2015-02-03
El prototipo de la primera bicicleta inteligente se trata de un modelo que fue diseñado por un equipo de Shangai y que sería la primera bicicleta smart, sumándose a la moda de ese tipo de productos.
La bicicleta en cuestión, tiene un marco hecho de fibra de carbón, ruedas de 22 pulgadas y una serie de circuitos electrónicos que se han incorporado al sistema.
Esto incluye sensores para medir parámetros como la velocidad actual, la cadencia, la altitud, la posición geográfica, las calorías consumidas y el pulso del corazón del ciclista, de forma que no sólo obtendremos información sobre el ejercicio que realizamos sino también sobre el efecto que tiene en nosotros.
Los datos se graban en el teléfono del usuario, ya sea iOS o Android, el cual se coloca en una montura en la propia bicicleta para que podamos consultarlo mientras nos desplazamos.
Por otra parte, cuenta con una aplicación propia que permite que registren su ruta y con la que el propio sistema vibrará para indicar un cambio en la dirección.
La bicicleta inteligente dispone de luces delanteras y traseras autoreguladoras que se encienden o se apagan dependiendo de si hay suficiente luz o no.
Además, incorpora un monitoreo GPS para localizarla en todo momento y unos sensores que detectan si se desplaza y el propietario no está cerca, activando una alerta, todo un sistema antirobo muy completo.
Funciona con una batería integrada, que se carga mientras pedaleamos, de manera que es todo un vehículo inteligente y ecológico.
Sin embargo, aún faltan los fondos para que se empiece a fabricar. Sus inventores pretende producir 140 BiCis, como han bautizado al nuevo producto.